Esta evaluación se ha llevado a cabo a través de un cuestionario de Google:
EVALUACIÓN PROYECTO ERATÓSTENES Centros Participantes
Con este formulario se pretende evaluar la consecución del Proyecto
* Indica que la pregunta es obligatoria
CENTRO EDUCATIVO
NOMBRE Y APELLIDOS COORDINADOR
Correo Electrónico
PREGUNTA 1
Evalúa el grado de consecución del siguiente Objetivo Pedagógico que se pretendía conseguir con la consecución del Proyecto:
1.- Ilustrar el método científico a los alumnos, los cuales son ellos mismos los protagonistas en el proceso de investigación que se lleva a cabo.
Altamente Conseguido Conseguido Conseguido Parcialmente No conseguido
PREGUNTA 2
Evalúa el grado de consecución del siguiente Objetivo Pedagógico que se pretendía conseguir con la consecución del Proyecto:
2.- Utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación, sobre todo si son de acceso libre y aquellas que además están promocionadas por la Junta de Extremadura (Librarium, Stellarium, Google Earth, G-suite de Educarex, etc.), tanto para el desarrollo de las tareas como para la coordinación entre los agentes que intervienen en el proyecto.
Altamente Conseguido Conseguido Conseguido Parcialmente No conseguido
PREGUNTA 3
Evalúa el grado de consecución del siguiente Objetivo Pedagógico que se pretendía conseguir con la consecución del Proyecto:
3.- Contribuir a la adquisición de las Competencias Clave a lo largo del transcurso del conjunto de las tareas que integran el proyecto.
Altamente Conseguido Conseguido Conseguido ParcialmenteNo conseguido
PREGUNTA 4
Evalúa el grado de consecución del siguiente Objetivo Pedagógico que se pretendía conseguir con la consecución del Proyecto:
4.- Trabajar la Interdisciplinariedad, ya que aborda el conocimiento conectando conocimientos de la misma y de diferentes materias en las que se tratan diferentes aspectos para llevar a cabo el proyecto completo en su conjunto.
Altamente Conseguido Conseguido Conseguido Parcialmente No conseguido
PREGUNTA 5
Evalúa el grado de consecución del siguiente Objetivo Pedagógico que se pretendía conseguir con la consecución del Proyecto:
5.- Fomentar el Aprendizaje basado en la colaboración, promoviendo la participación de estudiantes del mismo centro y de distintos centros, inclusive centros educativos de otras Comunidades Autónomas u otros Países, en torno a un objetivo común: rememorar la primera vez que se midió las dimensiones de la Tierra.
Altamente Conseguido ConseguidoConseguido Parcialmente No conseguido
PREGUNTA 6
Evalúa el grado de consecución del siguiente Objetivo Pedagógico que se pretendía conseguir con la consecución del Proyecto:
6.- Haber comprobado la aplicación práctica de los contenidos del currículo que se les enseña, haciendo tangible y práctico lo que aprenden, lo cual le dota de más sentido para el alumnado.
Altamente Conseguido Conseguido Conseguido Parcialmente No conseguido
PREGUNTA 8
Evalúa la temporalización de las Actividades del Proyecto.
Muy bien secuenciadas respecto al método científico y en relación a la temporalización del curso académico
Bien secuenciadas respecto al método científico y en relación a la temporalización del curso académico
Secuenciadas parcialmente respecto al método científico y en relación a la temporalización del curso académico
No secuenciadas correctamente respecto al método científico y en relación a la temporalización del curso académico
PREGUNTA 9
En relación a lo Pedagógico, este Proyecto surgió de la idea de suplir ciertas carencias que el Sistema Educativo presenta, como por ejemplo falta de aplicación de los conocimientos que adquiere el alumnado (falta de aplicabilidad de conocimientos matemáticos , contenidos de historia que son eliminados del currículo oficial, carencias en la utilización del lenguaje verbal en lenguas extranjeras para su utilización práctica, etc.). ¿Piensas que logra suplir, en cierta forma y en la medida en la que el trabajo desarrollado por los alumnos lo requiere, dichas carencias?
Si
No
PREGUNTA 10
¿Piensas que el presente trabajo revierte en la formación integral del alumnado?
Altamente conseguido por el Proyecto.
Conseguido por el Proyecto.
Relativamente conseguido por el Proyecto.
No conseguido por el Proyecto.
PREGUNTA 11
¿Piensas que las videoconferencias que se han llevado a cabo, tanto en la Presentación, como en la explicación de la parte experimental, así como en la discusión final de los resultados obtenidos, han conseguido ser adecuadas y han quedado bien explicadas todos los aspectos de cada Actividad, y han cumplido la función de coordinar a todos los Centros Participantes?
Altamente conseguido.
Conseguido por el Proyecto.
Relativamente conseguido por el Proyecto.
No conseguido por el Proyecto.
PREGUNTA 12
En relación a los materiales creados y puestos a disposición de los Centros en las Aulas Virtuales para llevar a buen término TODAS las ACTIVIDADES del Proyecto, ¿Piensas que han sido adecuados y suficientes para realizar eficazmente cada una de las Actividades?
Si
No
PREGUNTA 13
¿Piensas que las Actividades del Proyecto están bien secuenciadas y siguen correctamente la pauta del Método Científico?
Si
No
PREGUNTA 14
¿Volvería tu Centro Educativo, el curso académico siguiente, a llevarlo a cabo de nuevo?
Sí
No
PREGUNTA 15
Ayúdame a mejorar. Cita las propuestas de mejora que consideres oportunas para mejorar el Proyecto.